sábado, 29 de diciembre de 2012
Haciendo balance...
Hace varios meses que no escribo ningún post, y en estos días de sosiego y tranquilidad no quería dejar pasar la ocasión de hacer balance ahora que finalizamos el año.
domingo, 26 de agosto de 2012
Aquí seguimos, ¿te apuntas?
El verano
está llegando a su fin y en unos días maestras y maestros de este país
nos volveremos a poner en marcha camino de nuestros centros. Yo por mi
parte he reflexionado en estos días de descanso y quiero compartir con vosotros las conclusiones a
las que he llegado.
El curso 2012/2013 será un curso diferente, difícil, de eso no cabe duda, han pasado cosas que todos sabemos, recortes a diestro y siniestro que nos afectan y afectarán a nuestro futuro. Y no sólo económicos, si no de acoso a una escuela pública y a sus empleados a los que algunos se empeñan en rematar. Actuaciones que nos duelen en lo más profundo, que nunca apoyaremos y seguiremos denunciando.
No es mi intención transmitir pesimismo, aunque muchas veces es un sentimiento que se apodera de mí, pues la realidad es bastante dolorosa. Sí que quería animarme y contar con los ánimos de compañeros y amigos reales y virtuales, pues creo que somos muchos los que estamos "tocados, pero no hundidos".
El curso
pasado fue excepcional para mí en cuanto a experiencias, trabajos (algunos de
ellos incluso con reconocimentos), innovación y sobre todo
aprendizajes. Encontré el camino, y lo recorrí con ilusión y en muy
buena compañía. (alumnos, familias, y mi PLN o Red Personal de
Aprendizaje). Tenía nuevos proyectos, ganas de contagiar a compañeros
de mi centro; que se sumaran a implementar nuevas metodologías que a mí me habían
funcionado.
¿Qué se supone que tendría que hacer ahora?... ¿retroceder lo andado?, ¿volver a ser una maestra 1.0?, ¿no asistir a encuentros de formación en los que tanto se aprende y recargamos pilas?, ¿volver a la soledad de las cuatro paredes de mi aula?, ¿ceñirme al libro de texto y punto?, ¿dejar de compartir en la red?...
Pues,
podría hacerlo, pero no lo haré, actuaría en contra de mis principios,
de mi idea de escuela pública, la escuela de todos y de las
oportunidades. Me convertiría en la maestra que algunos quisiera que
fuera, pero que no lo conseguirán.
Hoy más que nunca, creo que nos necesitamos unos a otros, para caminar unidos. Explicaré a las familias a situación y seguro que conseguiré apoyo en ellas para aunar esfuerzos y suplir carencias.
Y en cuanto a mis compañeros virtuales, espero que sigan ahí siempre para los momentos de bajón, compartir con ellos hace que se esfumen los pensamientos de "tirar la toalla".
Los
alumnos que me esperan, querrán que vaya al cole todos los días con
ilusión y ganas, que emprendamos proyectos nuevos y trabajemos juntos,
creo que merecen que sigamos, somos MAESTRAS Y MAESTROS, así que... aquí seguimos, ¿te apuntas?.
viernes, 6 de julio de 2012
ComparTICendo proyectos en primaria
El
pasado 2 de julio tuve la suerte de participar en un taller en Novadors
12, al que puse por nombre ComparTICendo proyectos en primaria.
En él quería hacer una valoración del GRAN proyecto compartido entre familias, alumnos y yo durante este curso.
Un cambio de metodología en el que todos teníamos algo que decir y valorar; ¿Vale la pena seguir en este camino?...
En él quería hacer una valoración del GRAN proyecto compartido entre familias, alumnos y yo durante este curso.
Un cambio de metodología en el que todos teníamos algo que decir y valorar; ¿Vale la pena seguir en este camino?...
El
punto de vista de ellos, me parecía tan importante como el mío y por eso, quería
que sus opiniones fueran visibles ya que todos habíamos tenido nuestro
papel, y eso se había materializado en el aprendizaje, en una buena
comunicación y relación y en una mayor motivación y disfrute.
Esta fue mi presentación en la que apuesto sin duda alguna por las TIC-TAC y por el aprendizaje por proyectos. domingo, 24 de junio de 2012
Premio Liebster
Cuando este blog fue galardonado con el 2º Premio de la VI Edición del Premio Espiral Edublogs, tuve enseguida el privilegio de recibir otro premio de la mano de mi buen y GRAN amigo @juanfratic.
Es un premio que me hace mucha ilusión recogerlo de su mano, ya que ha considerado este blog digno de él y además, porque son tus compañeros bloggers los que lo otorgan.
Ahora me toca a mí pasar el testigo, y aunque es una decisión difícil, lo hago a blogs que tienen un especial significado porque aprendo de ellos y con ellos.
El proceso que se tendrá que seguir es:
- Copiar y pegar el premio en el blog enlazándolo con el blogger que se lo ha otorgado.
- Premiar a sus cinco blogs favoritos con la condición de que tengan menos de doscientos seguidores y dejarles un comentario en sus entradas para notificarles que han ganado el premio.
- Confiar en que continúen la cadena premiando a su vez a sus cinco blogs preferidos.
Esta es pues mi lista de premiados:
- Blog de Antonio Omatos @aomatos. Por que encuentro muchas cosas interesantes.
- Educación y T.I.C El blog de Domingo Méndez, @dmelop, maestro murianico, al que sigo con interés.
- De Mestr@ a Mestr@-2 El blog de Carme Barba, mi MAESTRA y Tutora, me encanta.
- El Mundillo de las Tic De Manuel López Caparrós, @capileiratic, preocupado siempre por enseñarnos cosillas sobre TIC y ofrecernos los mejores tutoriales.
Así que, compañeros os paso el testigo porque sois una referencia en mi aprendizaje.
(PD: Algunos blogs de mi lista, tendrán seguro más de 200 seguidores, pero no lo he podido evitar...)
lunes, 4 de junio de 2012
Cuando las tic nos unen

Lo he comprobado con mis alumnos durante estos dos cursos en los que las tic-tac ya forman parte de nuestro día a día y ni nos paramos a pensar sobre ellas. Pero este fin de semana, gracias a la Asociación Espiral que me ha concedido dos peonzas pude sentir muy cercanas a las familias, os explico el porqué...
Durante este curso, hemos compartido nuestro blog tic-tac aprenem, hemos entendido el por qué y para qué de este trabajo, y hemos estado enREDados en muchos proyectos.
Nada más conocer que teníamos premio ya dijeron de acompañarme a recogerlo. Me sentí muy orgullosa, pues estar dispuestos a hacer el viaje con el consiguiente gasto, es de agradecer, pero había que recogerlo y sabían que tenía un significado especial para sus hijos.

(y los que no estaban no fue por ganas).
Este blog recibió la peonza de plata en la categoría de reflexión docente, y cuando me entregaron el premio allí estaban todos apoyando a la seño, unidos por las tic-tac.
Han visto disfrutar y aprender a sus hijos y en ese camino hemos estado juntos, ahora no tengo ninguna duda.
Tener el reconocimiento de mis compañeros y compartir emociones con mis alumnos y sus familias ha sido el mayor de los premios por ello esta peonza de plata cuando hago 25 años en la profesión, tendrá siempre un significado muy especial. Gracias Espiral!!
viernes, 11 de mayo de 2012
Premio Edublogs
Hoy se ha publicado la lista de ganadores de la VI Edición del Premio Espiral Edublogs, y allí estaba este modesto blog que nació hace poco más de un añito y en el que comparto con vosotros reflexiones sobre la educación, sobre proyectos que realizo con mis alumnos, sobre cosillas TIC, etc.
Gracias a todos los seguidores y a los que me leéis en Twitter. A los organizadores del premio y al jurado, a los ganadores y a los finalistas, en fin, a todos.
En los momentos tan difíciles que estamos viviendo, para mí supone el que el curso próximo tenga ánimos de continuar, como no, junto a vosotros.
¡GRACIAS!
martes, 8 de mayo de 2012
Valorando el trabajo por proyectos
Normalmente,
siempre que acabamos un trimestre les digo a mis alumnos, que tenemos que
reflexionar sobre lo aprendido, que pensar como nos ha ido, y que al igual que los
profes evaluamos, ellos también lo han de hacer. Es curioso, pero normalmente
esta información coincide plenamente con mi percepción, y con el resto de los
profesores especialistas. Son sinceros y creo que se trata de una reflexión
necesaria para mejorar lo que no ha funcionado muy bien y continuar en la línea
de lo que si lo ha hecho.
Mi
reflexión hoy, cuando ya queda poco para concluir el último trimestre, es sobre la marcha del aprendizaje por proyectos de
trabajo llevado a cabo este curso.
En
primer lugar, la satisfacción experimentada como maestra al pasarles
el protagonismo a los chicos, es mucho
mayor que limitándome a transmitir información y a entrar y salir del aula
con el libro de texto como único compañero.
Creo
que les he ofrecido oportunidades; de involucrarse, de interesarse por los
proyectos que estaban realizando, de participar, de buscar información, de
elaborar sus propios contenidos, sus propios libros, (los mejores, por cierto).
Trabajando
por proyectos han hecho cosas, muchas cosas, por eso estoy tranquila de que han
aprendido, y sin duda son hoy más competentes de lo que lo eran cuando
comenzó el curso.
Plantearles
preguntas es plantearles retos, es confiar en ellos sabiendo que son capaces de
conseguir las respuestas, de organizarse entre ellos, de sorprenderme con sus
preciosos trabajos.
Trabajar en grupo también les ha permitido resolver aquellos pequeños conflictos que han
ido surgiendo, por que surgir, han surgido; por el trabajo que cada uno tenia
que realizar, por quién maneja el ordenador (solo disponemos de uno para cada
grupo y haciendo turnos), por el “qué”
se pone en la presentación. Pero a la vez, pienso que eso les ha hecho
desarrollarse como personas, llegar a acuerdos, ser responsables con el trabajo
del que cada uno se encargaba, respetar el trabajo de los demás y no cambiar
nada si todos no estaban de acuerdo.
Intentar descubrir cuales eran los puntos fuertes de cada cual y cómo podía
beneficiar eso al grupo.
Con este panteamiento mis alumnos han podido ser
más creativos, pues no hay nada predefinido a la hora de diseñar cada grupo su
trabajo y exposición, con mi consiguiente sorpresa cuando veía el resultado
final.
También
he disfrutado mucho en las exposiciones finales de cada proyecto, viendo como
los nervios aparecían al principio, pero como poco a poco iban cogiendo tablas.
He
aprendido también que aunque las diferencias están ahí, todos tienen su
oportunidad de hacer lo que pueden según sus capacidades, todos pueden brillar y así lo han hecho.
A
nivel organizativo muchas veces he tenido que hacer encaje de bolillos para que
en cada sesión, pudieran acceder todos al ordenador, pero habiendo trabajado en
Infantil no ha sido complicado. (grupos rotativos, trabajo por rincones…ya
sabéis).
En cuanto a lo negativo, diría sólo que no tenemos infraestructura, ni buenas
conexiones ni ordenadores como Dios manda, eso sí, unas familias que han
compensado estas carencias y tenían Internet en sus casas (no si ausencia
muchas veces de conflictos cuando el niño acaparaba el único ordenador
disponible).
También
me gustaría que mas personas de mi centro, de otros centros, se animaran a implementar esta metodología de
aprender mediante proyectos, merece la pena.
Si
que es verdad que el trabajo es mucho y a menudo agotador, pero al mismo tiempo emocionante
para los alumnos y para nosotros. Así que creo que este es el camino, he dado
mucho, pero he recibido mucho más. Esta es mi valoración.
sábado, 24 de marzo de 2012
Reflexión en voz alta

Y nada más empezar el curso una huelga que duró bastantes días y que secundamos la mayoría del profesorado de la pública, nos permitió conseguir unas mejoras que disfrutamos durante todos estos años.

Veo también, cómo esa lucha y la de generaciones que nos han precedido queda en nada y ello me entristece.
Nos recortan derechos, y veo como nuestra dignidad como maestros está por los suelos, cómo nuestra querida Escuela Pública está desprestigiada y maltratada.
Nos recortan derechos, y veo como nuestra dignidad como maestros está por los suelos, cómo nuestra querida Escuela Pública está desprestigiada y maltratada.
Es posible que no podamos hacer nada, aunque me niego a pensarlo, y cómo dice el refrán La unión hace la fuerza, quiero sentirme unida a todos los docentes de España. Estamos tocados, pero no hundidos.
Mis amigos docentes que más me conocen, saben de una frase que me dijo mi sabia maestra de prácticas y que encabeza este blog, que dice así:
"Cuando sientas que la escuela se te echa encima, di no importa, volveré a empezar".
Ahora la escuela se nos echa encima y no por culpa de los docentes, y lo que más me preocupa es que nos dejemos llevar por la falta de motivación, desgana o desilusión, cosa que por otra parte sería hasta comprensible, pero no debemos hacerlo, quizá por que haya algunos interesados en ello.
Hoy, al igual que vosotros, estoy orgullosa de mi trabajo después de todos estos años, me he esforzado cada día en hacerlo bien, he empleado muchas más horas de las que me han pagado ni reconocido, todo porque nuestros alumnos se lo merecen y porque amo nuestra profesión y nuestra enseñanza pública.
No tiremos la toalla, no dejemos que nos pisoteen, no es justo, si no ¿de qué habrán servido nuestros esfuerzos...?
Seamos ahora los que luchemos por las generaciones de maestros venideras, al igual que con nosotros lo hicieron y sobre todo maestros valencianos, madrileños, andaluces, catalanes...mantengámonos unidos.
lunes, 19 de marzo de 2012
Quería ser invisible, pero...
Un encuentro fortuito con David Álvarez @balhisay en el hall del hotel Alcázar de la Reina en el que estábamos celebrando el EABE, dio lugar a una pequeña charla y presentación, de esas que llamamos en Twitter desvirtualización.
Me pareció un encanto de persona de las que seguro habían muchas más y no tuve oportunidad de conocer. Pero esta casualidad hizo que se interesara por mí y sobre todo por mi hija que por primera vez asistía a un encuentro de profes, y vaya estreno, nada más y nada menos que el #EABE12.
Quiso hacernos visibles, y nos hizo una propuesta que llegaba en forma de tuit "¿Qué os parece que grabéis una entrevista para e-aprendizaje?" La verdad es que no nos lo pensamos (poco a poco voy superando la timidez) y ahí estuvimos puntuales a la cita para compartir con todos vosotros qué había supuesto asistir a Carmona, y especialmente para ella como estudiante en prácticas.
Me pareció un encanto de persona de las que seguro habían muchas más y no tuve oportunidad de conocer. Pero esta casualidad hizo que se interesara por mí y sobre todo por mi hija que por primera vez asistía a un encuentro de profes, y vaya estreno, nada más y nada menos que el #EABE12.
Quiso hacernos visibles, y nos hizo una propuesta que llegaba en forma de tuit "¿Qué os parece que grabéis una entrevista para e-aprendizaje?" La verdad es que no nos lo pensamos (poco a poco voy superando la timidez) y ahí estuvimos puntuales a la cita para compartir con todos vosotros qué había supuesto asistir a Carmona, y especialmente para ella como estudiante en prácticas.
Ahora cuando ha publicado el post en su blog e-aprendizaje, mi #EABE12 me siento muy bien acompañada con personas como Jordi Adell, muy querido y admirado por mí, Mayti Zea, de la que me hablaron maravillas como docente y con la que espero aprender en la red y Massimo Pennesi, del que creo recordar que estuve muy cerca, pero no tuvimos ocasión de hablar, una lástima.
David, gracias pues hiciste realidad el lema del EABE "Hacer visible lo invisible", y aunque yo me siento más cómoda desde la invisibilidad, si he podido aportar algo, desde la humildad de una maestra de primaria que quiere aprender cada día, es un placer.
David, gracias pues hiciste realidad el lema del EABE "Hacer visible lo invisible", y aunque yo me siento más cómoda desde la invisibilidad, si he podido aportar algo, desde la humildad de una maestra de primaria que quiere aprender cada día, es un placer.
martes, 13 de marzo de 2012
Mi primer EABE, maestra y madre invisible
Iba
al #EABE12 sabiendo un poco de antemano lo que me iba a encontrar, lo
que iba a vivir y con qué tipo de personas iba a convivir, por ello y
después de pensar si asistía o no, (estaba muy lejos) opté por hacerlo,
porque sabía que no me defraudaría. Pero ahora que ya ha pasado, si
tuviera que resumir lo vivido en Carmona este fin de semana, no sabría
con qué palabras hacerlo. Muchas veces nos cuesta poner nombre a las
emociones y sentimientos, ¿cómo explicarlo? No es que se han cumplido
mis expectativas, es que simplemente se han cumplido con creces y me
cuesta encontrar las palabras adecuadas.




Fui con una persona “invisible” que se lo pensó a última hora, pero para mí, su madre era tan importante que lo viviera que le insistí hasta que aceptó. Una futura maestra en prácticas a la que experiencias como ésta pueden suponerle que empiece su camino para convertirse en “buena maestra”.
Siempre se dice que lo que se le hace a un hijo, se nos hace a
los padres, y la habéis tratado tan bien que siempre os estaré
agradecida, a Lola @Nololamento en primer lugar, a la organización que
fue estupenda y a todos aquellos que suscitásteis en ella que ese
gusanillo de la Otra escuela, empiece a despertar. Al grupo XII, con el
que compartimos debate y trabajo, a @eraser, a @Balhisay, que le
prestaron un ratito de su tiempo y un empujoncito a hacer cosas nuevas.
Por ello, esta ha sido una de las mayores alegrías de este
encuentro.

Me gustó mucho que se le diera voz a los invisibles, a los directores que muchas veces no lo tienen nada fácil, a los padres y cómo no a nuestros queridos alumnos que nos planteaban la pregunta del millón ¿Pero todo esta va a servir para algo? De verdad, chicos tenéis toda la razón, tenemos que trabajar y luchar por que todos estos propósitos y buenas ideas para que al final repercutan en vosotros, en vuestra Educación de Calidad y en nuestra querida Escuela Pública, la de todos y todas, la que merecéis. No lo tenemos fácil, la verdad, en los tiempos que corren, pero a mí por lo menos y creo estar segura de que a todos los que compartimos EABE12, estos encuentros nos dan fuerza para seguir, ilusión para continuar y ánimo para no coger el camino fácil.
Quiero
ser una maestra “no predecible” (también lo comentaron los alumnos), no
aburrida, no tradicional de libro bajo el brazo, quiero que mis alumnos
investiguen, hagan proyectos, que tengan voz. Intento trabajar con
ilusión, porque cómo dice mi amigo @juanfratic me siento una
privilegiada por ser docente.

Destacar por último la calidad humana de las personas con las que me encontré y me reencontré, maestros y no maestros, visibles e invisibles, #mareaverde y #primaveravalenciana.
Y aunque cómo he dicho al principio no se puede describir con palabras, todo eso y mucho más, es lo que me dió el #EABE12, así que me llevé conmigo la fuerza para el día a día.
Qué
fácil sería si al ministro de educación le llegaran nuestras
propuestas... si escuchara la voz de los invisibles, pero si no es así,
nosotros seguimos y nos vemos en el #EABE13.
lunes, 27 de febrero de 2012
IV Jornades de Webquest en Barcelona
Este fin de semana he tenido una nueva oportunidad de aprender y de compartir, en esta ocasión con los asistentes a las IV Jornades de Webquest.
Se presentaron experiencias muy interesantes sobre esta estrategia de aprendizaje, que permite al alumnado ser el protagonista, construir conocimientos investigando en Internet y sobre todo aprender haciendo cosas, pues con las webquest les planteamos preguntas en vez de darles las respuestas.
Pude comentar la Webquest "El rei Jaume I", cómo y porqué la realicé y sobre todo el trabajo que llevaron a cabo mis alumnos con dicha estrategia, un trabajo que nos ilusionó mucho y fue el punto de partida de un cambio metodológico importante, enseñar y aprender de otra manera.
Me resultó muy interesante que muchos de los que acudimos llevamos el testimonio de nuestros alumnos, bien en directo o bien en vídeo, pues es la voz de ellos la que debemos escuchar y tener en cuenta de cara a mejorar nuestra práctica.
Me alegró conocer a todas las personas y compañeros con los que había contactado a través de la red y seguía con gran interés, sobre todo a Carme Barba, mi MAESTRA particular de webquest, a Sebastià Capella, a Jordi Vivancos, a Nuria Coma i Nuria Alart, así como a todos los participantes con los que tuve algún momento para comentar sobre educación. También puede reencontrarme con compañeros como Ramón Barlam, Conxi, Isabel Ruiz, Miriam, a los que agradezco sus ánimos y confianza hacia mi persona.
En fin, sigamos formándonos, ilusionándonos, aprendiendo juntos, fue un placer.
domingo, 12 de febrero de 2012
NovadorsOM12
Hace
un año, asistí a mi primer Novadors en Xàtiva, un impulso de no sé bien qué
me llevó a coger un tren en busca de algo que hacía tiempo que deseaba encontrar en educación.
“Compartir
es extraordinario” escuché en una película cuando llegué a casa y así es.
Hubieron experiencias, reflexiones, música y arte, debate, y sobre todo el
momento estrella, el más esperado, la presentación del libro “El bazar de los
locos” en el que no pude participar, pues cuando lo conocí no me atreví, era
una recién llegada a Twitter, pero prometo participar en el próximo proyecto.
Ayer
y después de un año ya sabía a lo que iba, qué y con quién me iba a encontrar. Compañeros
a los que admiro y con los que puedo hablar de proyectos de escuela.
Allí
estaba mi claustro de nuevo, gente que es capaz de hacerse unos cuantos km para
pasar un rato juntos, compartir experiencias y proponer creaTICvidad, que falta
hace en los tiempos que corren.

Después
y como es tradición en Novadors buena mesa y buen vino, cómo no en la gasolinera.
Además quiero aprovechar para agradecer el detalle que tuvieron hacia mi persona por un trabajo que había realizado. Los nervios del
momento no me dejaron expresar lo que sentía pero desde aquí os digo que
GRACIAS, vuestro reconocimiento fue muy importante para mí, el vuestro y el de mis
alumnos es el que realmente me importa y el que valoro como sincero y de corazón.
Una vez más sólo puedo decir que sois estupendos.
Amigos,
compañeros, los que ya conocía y los que tuve el placer de conocer ayer, me
siento afortunada de haber compartido esta jornada con vosotros y espero que
sigamos aprendiendo y construyendo escuela juntos. Y como dijo Jordi Adell "tenemos que resistir".
Estos verbos son los que quedaron escritos en mi libreta a la vuelta de NovadorsOM12, los tendré en cuenta cuando los momentos no sean muy alentadores.
Estos verbos son los que quedaron escritos en mi libreta a la vuelta de NovadorsOM12, los tendré en cuenta cuando los momentos no sean muy alentadores.
COMPARTIR, COLABORAR, APRENDER, EXPERIMENTAR, REFLEXIONAR, CONSTRUIR, ROMPER, PLANTEAR, CREAR, ENTENDER, AVANZAR, DESARROLLAR, ROMPER, ORDENAR, PROPORCIONAR, PREPARAR, EVIDENCIAR y EDUCAR.
Unas fotitos para recordar el día y hasta la próxima.
viernes, 3 de febrero de 2012
IV Jornada de WebQuest
El próximo 25 de febrero se celebrará en Barcelona la IV Jornada WebQuest, organizada por la Comunitat Catalana de WebQuest. Allí tendremos la oportunidad de conocer experiencias y profesionales muy interesantes.
lunes, 23 de enero de 2012
Manifestación en Alicante 21-01-2012
Después de ver como padres, profesores y alumnos se unían el sábado en favor de la escuela pública, pidiendo que no se les recortaran sus derechos y gritando ¡BASTA!. lo que siento ahora es una gran emoción, porque hemos conseguido estar unidos y luchar por nuestra ESCUELA.
Ánimo y sigamos pidiendo lo que justo, una escuela PÚBLICA de calidad para TODOS.
Espero que se oiga nuestra voz y sobre todo la de los más jóvenes. Las imágenes, pienso que hablan por sí solas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)