
¿Qué es Google Docs?
Google Docs es una sencilla pero potente suite ofimática, todo en línea.
Nos permite crear nuevos documentos, editar los que ya teníamos o compartirlos en la red.
Las principales ventajas de Google Docs son:
1.Crearse una cuenta de correo en Gmail (correo electrónico de Google)
2.Registrarse en Google Docs introduciendo la cuenta de correo y una contraseña
3.Crear un documento, hoja de cálculo o presentación nuevos
4.Escribir la información pertinente
5.Pinchar en la pestaña que pone compartir
6.Invitar como colaboradores a los usuarios (compañeros y profesor/a) que queremos que intervengan en nuestro documento.
Si Google Docs es utilizado de forma eficaz por el maestr@, puede llegar a ser una prolongación de la clase y del trabajo en el aula, facilitando la comunicación entre los alumnos y el profesor fuera del centro. Con esta herramienta los alumnos podrán desarrollar:
- Trabajos colaborativos teniendo como soporte el ordenador
- Enriquecimiento personal mediante el conocimiento de las experiencias ajenas
- Actitud de ayuda y cooperación
- Respeto a las opiniones diferentes y la aceptación de las críticas
- Responsabilidad y regulación del tiempo de trabajo
El buen aprovechamiento de este recurso educativo dependerá de las tareas que se demanden al alumno, del entorno social y organizativo de la clase, de la estrategia metodológica implementada, y del tipo de interacción comunicativa que se establece entre el alumnado y el profesor durante el proceso de aprendizaje.
Google Docs es una sencilla pero potente suite ofimática, todo en línea.
Nos permite crear nuevos documentos, editar los que ya teníamos o compartirlos en la red.
Las principales ventajas de Google Docs son:
- Nuestros documentos se almacenan en línea: esto nos permite acceder a ellos desde cualquier ordenador con conexión a internet, y compartirlos con quienes nosotros queramos, permitiendo su edición o llegar a publicarlos para que todo el mundo pueda verlos.
- La gran cantidad de formatos que soporta: con el procesador de texto podremos editar nuestros documentos de Word, Openoffice, documentos de texto... y guardarlos con el mismo formato u otros distintos. Y lo mismo sucede con presentaciones y hojas de cálculo.
- Su precio: Google Docs es una herramienta totalmente gratuita.
1.Crearse una cuenta de correo en Gmail (correo electrónico de Google)
2.Registrarse en Google Docs introduciendo la cuenta de correo y una contraseña
3.Crear un documento, hoja de cálculo o presentación nuevos
4.Escribir la información pertinente
5.Pinchar en la pestaña que pone compartir
6.Invitar como colaboradores a los usuarios (compañeros y profesor/a) que queremos que intervengan en nuestro documento.
Si Google Docs es utilizado de forma eficaz por el maestr@, puede llegar a ser una prolongación de la clase y del trabajo en el aula, facilitando la comunicación entre los alumnos y el profesor fuera del centro. Con esta herramienta los alumnos podrán desarrollar:
- Trabajos colaborativos teniendo como soporte el ordenador
- Enriquecimiento personal mediante el conocimiento de las experiencias ajenas
- Actitud de ayuda y cooperación
- Respeto a las opiniones diferentes y la aceptación de las críticas
- Responsabilidad y regulación del tiempo de trabajo
El buen aprovechamiento de este recurso educativo dependerá de las tareas que se demanden al alumno, del entorno social y organizativo de la clase, de la estrategia metodológica implementada, y del tipo de interacción comunicativa que se establece entre el alumnado y el profesor durante el proceso de aprendizaje.
Para saber más
Pdf Aplicaciones Educativas de Google DocsTutorial de Google Docs
View more presentations from Karina Crespo- Ministerio de Educacion.
Mi amigo y maestro Manuel López Caparrós, Coordinador TIC del CPR Barranco de Poqueira, y gran conocedor de esta magnífica herramienta nos ofrece este minitutorial para no olvidarnos de otra de las utilidades de Google Docs:
Si además queremos profundizar más podemos unirnos al grupo Internet en el Aula creado por él: Google Docs
No hay comentarios:
Publicar un comentario