Siempre es de agradecer que otro compañero reconozca tu trabajo y te mencione en su blog, pero cuando esta mención viene de la mano de Carme Barba, fundadora del la Comunidad Catalana de WebQuest, es un orgullo tremendo, y si además te menciona más de una vez, el orgullo es doble. Tuve la gran suerte de que ella, junto a Jordi Adell e Isabel Ferrer quisieran apadrinarme y orientarme en este mundillo de las TIC, y la verdad es que siempre que los necesito, ahí están dispuestos a resolver mis dudas. Gracias a los tres.
domingo, 27 de febrero de 2011
Colaboración en minitutorial
Compartir y colaborar son acciones básicas de la web 2.0. Hace unos días, he tenido la suerte de colaborar en la realización de uno de los minitutoriales, que con tanto arte y esmero prepara mi amigo Manuel López Caparrós. Son breves pero muy útiles para muchas tareas relacionadas con las TIC. Se tratan de guías relacionadas con el tratamiento de imágenes, audio, vídeo, Google Docs e Issuu.
Sólo puedo agradecer que me haya ofrecido la oportunidad de participar en uno de sus trabajos, pues de su experiencia y de su sencillez aprendo día a día.

viernes, 11 de febrero de 2011
Herramientas 2.0

Fantástica recopilación de Herramientas la que nos ofrece Francisco Muñoz de la Peña en su blog Aula21, tenemos de todo y para todo. Gracias Paco por tu aportación. Y si queremos saber qué es y cómo se aprende en la escuela 2.0, en esta presentación podemos encontrar las respuestas.
Aprender en la Escuela 2.0
View more presentations from aula21.
lunes, 7 de febrero de 2011
Nuestro blog de aula

Este es mi blog de aula, un espacio donde compartimos mis alumnos y yo, trabajos que se van realizando, propuestas, páginas y enlaces interesantes para repasar contenidos de clase. Un espacio, en definitiva, para contar lo que hacemos y comunicarnos con las familias y con todos aquellos que quieran visitarnos.
domingo, 6 de febrero de 2011
El uso de las TIC en el aula: por qué y para qué
Cuando pensé en hacer esta presentación, únicamente lo hacía con el objetivo de que las familias de mis alumnos comprendieran la utilidad y la necesidad de incluir las TIC en la metodología y en día a día del aula. Pero además de haber conseguido este primer objetivo he conseguido otros. Primero el haber podido contar con la ayuda de amigos y compañeros de Twitter como @capileiratic, @juanfrantic y @jordi_adell, que me han dado ideas para mejorar la presentación y darle el toque final.
He aprendido una vez más la importancia del trabajo colaborativo y desinteresado de todos los que la habéis visto y habéis querido difundir esta primera aportación. Me animáis a seguir en esta línea, a seguir compartiendo aquello que vamos realizando.
Gracias a @olmillos que me ha dedicado un espacio en su blog, y cómo no a mi amigo Manuel López Caparrós que me lleva de la mano del aprendizaje, y no sólo me he dedicado un post, si no su tiempo y su trabajo.
El uso de las TIC en el aula: por qué y para qué
View more presentations from mcarmendz.
Menciones en los siguientes blogs:
martes, 1 de febrero de 2011
Trabajando con Google Docs

¿Qué es Google Docs?
Google Docs es una sencilla pero potente suite ofimática, todo en línea.
Nos permite crear nuevos documentos, editar los que ya teníamos o compartirlos en la red.
Las principales ventajas de Google Docs son:
1.Crearse una cuenta de correo en Gmail (correo electrónico de Google)
2.Registrarse en Google Docs introduciendo la cuenta de correo y una contraseña
3.Crear un documento, hoja de cálculo o presentación nuevos
4.Escribir la información pertinente
5.Pinchar en la pestaña que pone compartir
6.Invitar como colaboradores a los usuarios (compañeros y profesor/a) que queremos que intervengan en nuestro documento.
Si Google Docs es utilizado de forma eficaz por el maestr@, puede llegar a ser una prolongación de la clase y del trabajo en el aula, facilitando la comunicación entre los alumnos y el profesor fuera del centro. Con esta herramienta los alumnos podrán desarrollar:
- Trabajos colaborativos teniendo como soporte el ordenador
- Enriquecimiento personal mediante el conocimiento de las experiencias ajenas
- Actitud de ayuda y cooperación
- Respeto a las opiniones diferentes y la aceptación de las críticas
- Responsabilidad y regulación del tiempo de trabajo
El buen aprovechamiento de este recurso educativo dependerá de las tareas que se demanden al alumno, del entorno social y organizativo de la clase, de la estrategia metodológica implementada, y del tipo de interacción comunicativa que se establece entre el alumnado y el profesor durante el proceso de aprendizaje.
Google Docs es una sencilla pero potente suite ofimática, todo en línea.
Nos permite crear nuevos documentos, editar los que ya teníamos o compartirlos en la red.
Las principales ventajas de Google Docs son:
- Nuestros documentos se almacenan en línea: esto nos permite acceder a ellos desde cualquier ordenador con conexión a internet, y compartirlos con quienes nosotros queramos, permitiendo su edición o llegar a publicarlos para que todo el mundo pueda verlos.
- La gran cantidad de formatos que soporta: con el procesador de texto podremos editar nuestros documentos de Word, Openoffice, documentos de texto... y guardarlos con el mismo formato u otros distintos. Y lo mismo sucede con presentaciones y hojas de cálculo.
- Su precio: Google Docs es una herramienta totalmente gratuita.
1.Crearse una cuenta de correo en Gmail (correo electrónico de Google)
2.Registrarse en Google Docs introduciendo la cuenta de correo y una contraseña
3.Crear un documento, hoja de cálculo o presentación nuevos
4.Escribir la información pertinente
5.Pinchar en la pestaña que pone compartir
6.Invitar como colaboradores a los usuarios (compañeros y profesor/a) que queremos que intervengan en nuestro documento.
Si Google Docs es utilizado de forma eficaz por el maestr@, puede llegar a ser una prolongación de la clase y del trabajo en el aula, facilitando la comunicación entre los alumnos y el profesor fuera del centro. Con esta herramienta los alumnos podrán desarrollar:
- Trabajos colaborativos teniendo como soporte el ordenador
- Enriquecimiento personal mediante el conocimiento de las experiencias ajenas
- Actitud de ayuda y cooperación
- Respeto a las opiniones diferentes y la aceptación de las críticas
- Responsabilidad y regulación del tiempo de trabajo
El buen aprovechamiento de este recurso educativo dependerá de las tareas que se demanden al alumno, del entorno social y organizativo de la clase, de la estrategia metodológica implementada, y del tipo de interacción comunicativa que se establece entre el alumnado y el profesor durante el proceso de aprendizaje.
Para saber más
Pdf Aplicaciones Educativas de Google DocsTutorial de Google Docs
View more presentations from Karina Crespo- Ministerio de Educacion.
Mi amigo y maestro Manuel López Caparrós, Coordinador TIC del CPR Barranco de Poqueira, y gran conocedor de esta magnífica herramienta nos ofrece este minitutorial para no olvidarnos de otra de las utilidades de Google Docs:
Si además queremos profundizar más podemos unirnos al grupo Internet en el Aula creado por él: Google Docs
Suscribirse a:
Entradas (Atom)